17 may 2011

17 de Mayo, Día Internacional Contra la Homofobia


El Día Internacional Contra la Homofobia, IDAHO por sus siglas en inglés, celebrada anualmente el 17 de Mayo, es una fecha que coincide con la eliminación de la homosexualidad de las listas de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 1990.
Hoy 2011, siglo XXI y segundo milenio; existen alrededor de 80 países en el mundo que criminalizan la homosexualidad y condenan los actos sexuales entre personas del mismo sexo con penas de prisión; peor aún, nueve de estos países, Afganistán, Mauritania, Nigeria, Pakistan, Arabia Saudí, Emiratos Árabes y Yemen, mantienen para estos casos la pena de muerte.
Éste día es actualmente reconocido por los parlamentos de Estados Unidos, España, Bélgica, Reino Unido, México, Costa Rica, Holanda, Francia, Luxemburgo y, más recientemente Brasil. Es también reconocido por autoridades locales a través del mundo, como la provincia de Quebec, en Canadá y Buenos Aires, en Argentina.

"El equipo de LEOMITZUKI decimos NO a la homofobia"

...la Homofobia es un pensamiento que no tiene lugar en nuestros tiempos. No se trata de una forma de pensamiento; es una agresión. Y como tal atenta contra los derechos de los individuos. Una Sociedad Inclusiva, es una sociedad democrática.

...La homofobia hace distincion de generos, del cual no deberia de ser visto asi, el amor es ciego, por eso nunca distingue sexos, y es asi como en una sociedad todos tienen derecho a elegir lo que queremos

...Vivimos en una sociedad que presume ser moderna, vanguardista, innovadora; tenemos nuestras redes sociales para conocer todo tipo de personas de cualquier parte del mundo donde haya una computadora con internet disponible, incluso me atrevería a decir que estamos viviendo los inicios de una revolución del pensamiento (con todo lo que implica, tanto lo maravilloso, como lo bueno como lo no tan bueno e incluso lo malo y lo nefasto). Teniendo en cuenta todo lo anterior, la homofobia es una postura que no corresponde a nuestros tiempos; no se trata ya de una forma de pensamiento sino de una agresión, pues atenta contra los derechos de los individuos, llevándonos en dirección de una sociedad hermética y egoísta donde son solo unos pocos quienes tienen derecho de amar.

Atte
Equipo LEOMITZUKI gracias


No hay comentarios: