7 dic 2010

¡necesito trabajo!

Bien, ponemos esto así... es una persona de entre dieciséis y veintidós años, vive con sus padres quienes no dejan de repetir una y otra vez lo "difícil que es la vida", la mesada no es suficiente, acaban de abrir ese nuevo club del que todos hablan, y la ropa que tenía ahora parece carecer de gusto... claro, ya todos adivinaron de que situación hablo, situación muy común de cualquier persona de entre dieciséis y veintidós años que vive con sus padres quiene... bueno, entienden el punto. Veamos, lo que pasa en esa situación es que la prioridad es sacar dinero y restar dependencia parental. ¿es cierto que ganar nuestro propio dinero quita poder a los padres? no lo tomen como regla o consejo, pero sí, y se siente muy bien... Pero ¿qué demonios pasa cuando el empleo que se suponía era la llave a la libertad, se convierte en el más hostil de los esclavismos? Es obvio que tiene sus contrastes, por ende es NECESARIO saber y tener en cuenta que tipo de empleo se quiere, y para que tipo de trabajo estamos capacitados. Hay que comprender antes que nada, que no todos servimos para lo mismo, y que no todos los empleos nos van a llevar a la cima del mundo (sí, ni siquiera ser guías de alpinismo). Pero que puedo decir que no dicho antes, si lo que se quiere es ganar un poco de independencia, y tener una fuente extra de ingresos, adelante. Sólo hay que recordar estar siempre seguros de lo que se quiere, y de lo que se puede hacer (punto muy importante) y, oye, si no se puede, no te deprimas; no morirás. Un poco de dependencia parental nunca ha matado a nadie... creo.

No hay comentarios: