13 may 2011

Top 10: Trastornos Mentales Más Extraños

Bueno, leyendo una revista esta mañana me he topado con un interesante artículo acerca de algunos de los síndromes o respuestas extrañas a situaciones particulares, de lo más extraño que se puede ver.
Aquí lo presento ordenado como un Top10, ordenado según mi propia consideración, y en orden del más "común" a lo más extraño. A ver que les parece.



Comenzamos, con el Síndrome de Estocolmo, ocupando el No. 10
El Síndrome de Estocolmo es una extraña respuesta psicológica que se da a veces en los rehenes. Éstos desarrollan o muestran signos de simpatía, lealtad e incluso conformidad voluntaria con su secuestrador o captor,  a pesar de la situación de riesgo en la que se encuentran.
El nombre de este síndrome se creó tras el robo de un banco en Estocolmo, Suecia; donde los rehenes se encariñaron emocionalmente con sus secuestradores, e incluso les defendieron después de que fueran dejados en libertad tras sus seis días de cautiverio, rechazando testificar en contra de ellos. Más tarde, después de que se juzgaran y fueran condenados a prisión, uno de ellos contrajo matrimonio con una mujer que había sido su rehén.

________________________________________


Continuamos con el Síndrome de Lima en el lugar 9
Éste presenta una patología totalmente opuesta al Síndrome de Estocolmo, ya que en éste son los secuestradores quienes se vuelven más compasivos a la situación y necesidades de los rehenes.
Se definió tras la toma de rehenes en la embajada japonesa de Lima, perú en la década de los 90's, a los pocos días de que diera inicio el secuestro, los militantes liberaron a la mayoría de los rehenes, despreocupándose por su importancia. Después de meses de negociaciones sin éxito, todos los rehenes que quedaban fueron liberados gracias a una redada de comandos peruanos.

________________________________________



En 8 lugar tenemos al Síndrome de Diógenes
Diógenes fue un antiguo filósofo griego que, se dice, vivía en un barril de vino (esto entra más en la leyenda) y promovió las ideas del nihilismo.
El Síndrome de Diógenes es una condición que se caracteriza por una extrema autonegligencia, tendencia a reclutarse y la acumulación compulsiva de objetos , a veces de animales. Suele desarrollarse principalmente en ancianos y se asocia con la depresión senil.

________________________________________



Ocupando el 7 Lugar, tenemos al Síndrome de París
El Síndrome de París es una extraña condición exclusiva de los turistas japoneses. Este Síndrome se caracteriza por la depresión de estos turistas durante su visita a la famosa capital francesa. De los millones de turistas japoneses que visitan la ciudad cada año, alrededor de una docena padece este trastorno, y se ven obligados a volver a su país.
De hecho, la embajada japonesa en París tiene una linea telefónica disponible las 24 horas, exclusiva para los turistas que padezcan este severo shock cultural, y puede aportar tratamiento médico de emergencia en caso de ser necesario.

________________________________________



En 6 lugar está el Síndrome de Stendhal
El Síndrome de Stendhal es un trastorno psicosomático que provoca taquicardia, mareos, confusión e incluso alucinaciones en algunas personas mientras éstas contemplan arte (especialmente pintura y escultura). Se da normalmente cuando el arte es particularmente bello o hay una gran cantidad de obras de arte en un mismo lugar.

________________________________________



Pasando al 5 puesto, está el Síndrome de Jerusalén
El Síndrome de Jerusalén es caracterizado por un conjunto de reacciones mentales que giran en torno a la presencia de ideas religiosas obsesivas, ilusiones u otras experiencias psicóticas relacionadas con la religión que se desencadenan o son favorecidas por la visita a la ciudad de Yerushalayim (Jerusalén).
No es endémico de una única religión o lugar, pero ha afectado a judíos (ups!) y cristianos de muchos ámbitos diferentes.

________________________________________



En 4 lugar encontramos al Síndrome de Capgras
Éste es un raro trastorno, en el cual una persona se aferra a la delirante creencia de que sus conocidos, más frecuentemente el cónyuge o familiar muy cercano, han sido reemplazados por impostores de apariencia idéntica. Es más común en pacientes con esquizofrenia, aunque puede ocurrir en aquellos con algún tipo de demencia o lesión cerebral.

Y bien... llegamos a los tres trastornos, que a mi forma de ver son los más extraños y delirantes.

________________________________________



En 3 lugar tenemos al Síndrome de  Fregoli
Éste podría decirse, es el inverso al Síndrome de Capgras. El Síndrome de Fregoli es un raro trastorno en  el cual la persona cree firmemente que personas diferentes se tratan en realidad de una única persona que cambia de apariencia o está disfrazada. El nombre está basado en el actor italiano Leopoldo Fregoli, quien fue famoso por su habilidad de hacer cambios rápidos de apariencia durante sus actuaciones.
Se documentó por vez primera en 1927 por dos psiquiatras que mostraban el caso de una mujer de 27 años que estaba totalmente convencida de que estaba siendo perseguida por dos actores con los que solía ir al teatro. Pensaba que éstos "la perseguían de cerca, tomando la forma de la gente que conocía".

________________________________________



En 2 lugar se encuentra el Síndrome de Cotard
El Síndrome de Cotard es una rara patología psiquíatrica en la que la persona desarrolla la creencia de estar muerta, cree que no existe, que está en estado de descomposición o incluso que ha perdido su sangre y/u órganos internos. 
En casos más extraños puede incluir ideas delirantes de inmortalidad.

________________________________________



Y en 1er lugar tenemos al Síndrome de Alice in Wonderland 
Como cuando Alicia come la galleta y crece repentinamente, quienes sufren de este síndrome (AIWS por sus siglas en inglés) perciben las cosas mucho más pequeñas de lo que realmente son, como si fueran miniaturas. Un vaso de tamaño promedio les puede parecer del tamaño de un dedal.
esta condición en particular se llama Micropsia (o alucinación liliputense), pero también pueden sufrir de lo opuesto, es decir, Macropsia, y ver todo como si fuere gigantesco, así como cuando Alicia bebe de la botella y se encoge.


Así que ustedes dirán.... ¿de qué síndrome padecen?

No hay comentarios: