Internautas, sean bienvenidos de nuevo, hoy que revisaba en mi memoria acerca de viejos y nuevos libros que han recorrido los rincones de mi casa, me dispuse intentar escribir algo acerca de nuestra historia, la de México por supuesto, pero al darme cuenta de que los años no pasan en vano y de los obscuros datos que en mi mente aparecen, he optado por traerles un epigrama.
Apuestos a que no pocos se preguntaran que es un epigrama, pues se trata básicamente de una composición que puede ir en verso y cuyo objetivo(si no me mintieron los vendedores de mi libro) es tratar de dejar un mensaje, una enseñanza, un elogio ó una lección al lector del mismo.
Volviendo a la redaccion mas informal, su autor es un hijo de vecino de nombre Séneca, y el libro del cual extraigo esta pieza literaria de título dice: "Epigramas". El autor antes mencionado y la traducción hecha por Roberto Heredia Correa, y pertenece a una colección rica e interesante editada por la UNAM: "BIBLIOTHECA SCRIPTORVM GRAECORVM ET ROMANORVM MEXICANA", ya mencionada la colección que pertenece, les presento el epigrama:
Apuestos a que no pocos se preguntaran que es un epigrama, pues se trata básicamente de una composición que puede ir en verso y cuyo objetivo(si no me mintieron los vendedores de mi libro) es tratar de dejar un mensaje, una enseñanza, un elogio ó una lección al lector del mismo.
Volviendo a la redaccion mas informal, su autor es un hijo de vecino de nombre Séneca, y el libro del cual extraigo esta pieza literaria de título dice: "Epigramas". El autor antes mencionado y la traducción hecha por Roberto Heredia Correa, y pertenece a una colección rica e interesante editada por la UNAM: "BIBLIOTHECA SCRIPTORVM GRAECORVM ET ROMANORVM MEXICANA", ya mencionada la colección que pertenece, les presento el epigrama:
1
De la naturaleza del tiempo
Todo consume el tiempo voraz, todo arrebata.
Todo de sitio mueve; que dure nada deja.
Los ríos merman, el mar huidizo seca las playas,
se hunden montes y caen excelsas cumbres,
¿Por qué hablo de cosas tan parvas? La inmensa mole del cielo
arderá de repente toda en sus propias llamas.
Todo la muerte exige. ley es, no pena, morir.
Este mundo algún día no existirá ya más.
De la naturaleza del tiempo
Todo consume el tiempo voraz, todo arrebata.
Todo de sitio mueve; que dure nada deja.
Los ríos merman, el mar huidizo seca las playas,
se hunden montes y caen excelsas cumbres,
¿Por qué hablo de cosas tan parvas? La inmensa mole del cielo
arderá de repente toda en sus propias llamas.
Todo la muerte exige. ley es, no pena, morir.
Este mundo algún día no existirá ya más.
y para el tiempo aun hay mucho de el para conocerlo, pero por ahora hay otras cosas que nos distraen, con esto me despido por ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario